Mapa - Cambre

Cambre
Cambre es un municipio español de la provincia de La Coruña. Está situado al noroeste de Galicia, en la provincia de La Coruña, a 12 km en dirección sureste de la capital de la provincia, La Coruña. Está compuesto por 12 parroquias.

El municipio se encuentra en el área metropolitana de La Coruña, se sitúa a unos 10 minutos del Aeropuerto de La Coruña, en el vecino municipio de Culleredo, y a 15 minutos del puerto de la misma ciudad. Asimismo, el Camino inglés, cuyo recorrido abarca desde el norte de la provincia a Santiago de Compostela, atraviesa el municipio.

Aun siendo un municipio relativamente poco extenso, posee dos zonas bien diferenciadas: por un lado, las parroquias más próximas a la ciudad, principalmente la de El Temple y la propia parroquia de Cambre, han ido adquiriendo un aspecto urbano durante las tres últimas décadas. Por otro lado, en las parroquias situadas al sur el paisaje continúa siendo rural.

Existen muchas viviendas de tipo residencial y urbanizaciones, y algunas de las industrias del área coruñesa están instaladas dentro de su término municipal, lo que lo convierte en un ayuntamiento próspero. Hacia el sur del mismo predominan las explotaciones agrícolas y ganaderas, destacando las plantaciones de kiwis y las granjas de visones.

En la parroquia de Cecebre se encuentra la Fraga de Cecebre, muy conocida gracias a la obra literaria de Wenceslao Fernández Flórez y posterior película de animación, El bosque animado. Es un espacio protegido por sus riqueza en flora. En el lugar del Apeadero 14, se encuentra Villa Florentina espacio en el que vivió el escritor y su familia, convertido hoy en su Casa Museo, regentada por la Fundación Wenceslao Fernández Flórez y que puede ser visitada por ser abierta al público.

Dentro del término municipal se halla la estación de tratamiento de agua potable de A Telva, que suministra agua a la ciudad de La Coruña y sus alrededores.

Según el Diccionario etimológico de pueblos y apellidos de España, escrito por Julián Aydillo San Martín, el nombre de Cambre derivaría de Cambra, que vendría a indicar que en este territorio existían varios molinos de río. Esta obra, a su vez, se remite a la obra de Pascual Madoz, Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

 
Mapa - Cambre
Mapa
Google - Mapa - Cambre
Google
Google Earth - Mapa - Cambre
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Cambre
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Cambre
OpenStreetMap
Mapa - Cambre - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Cambre - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Cambre - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Cambre - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Cambre - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Cambre - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Cambre - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Cambre - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Cambre - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Cambre - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...